ANEMIA FERROPÉNICA
ANEMIA FERROPÉNICA

ANEMIA
- Fatiga fácil y pérdida de energía
- Frecuencia cardiaca aumentada, particularmente con el ejercicio
- Dificultad para respirar y dolor de cabeza, principalmente con el ejercicio
- Astenia progresiva (dificultad para concentrarse)
- Mareo
- Piel pálida
- Calambres en las piernas
- Insomnio
Es importante que sepamos que en ocasiones si la anemia es leve o se desarrolla en un periodo prolongado de tiempo, puede no describir ningún síntoma.
El aumento de la circulación y el aumento de la oxigenación pueden perfectamente compensar una anemia moderada si el organismo está en reposo; durante el ejercicio físico el paciente anémico no puede compensar completamente el aumento de oxígeno requerido por los tejidos.
En aquellos casos que existe pérdida de sangre, con rápida reducción del número de glóbulos rojos y de plasma se verifican compensaciones mediante la contracción de vasos sanguíneos, del bazo y de otros órganos que contienen reserva de sangre, además de producirse una mayor afluencia de agua a los vasos sanguíneos y una disminución de la pérdida de agua mediante la orina, que intentan compensar la pérdida de volumen.
En casos de anemia aguda que no puede ser compensada, la masiva reducción del volumen sanguíneo es responsable de un mayor o menor colapso circulatorio.
Estos síntomas son los producidos en general en todas las anemias, pero existen unos síntomas añadidos que son específicos para cada tipo de anemia.
TIPO DE ANEMIA | SÍNTOMAS |
---|---|
Por deficiencia de Hierro |
|
Por deficiencia de Vitamina B12 y Ácido fólico |
|
Intoxicación por plomo |
|
Por Hemólisis |
|
Células Falciformes |
|
Por Hemorragia |
|
El parámetro más útil para el diagnóstico de la anemia, incluso más que el recuento globular es el contenido en hemoglobina expresado en g/100ml, no es infrecuente que el número de eritrocitos sea normal y sin embargo haya un muy bajo contenido en hemoglobina (valor corpuscular).
No obstante, si bien es cierto que la disminución de los glóbulos rojos significa anemia, no siempre es cierto que un recuento normal no lo sea.
- Por debajo de 13g/dl en varón adulto
- Por debajo de 12g/dl en mujer
- Por debajo de 11g/dl en gestante
- Por debajo de 4´5-5 millones en varón
- Por debajo de 4-4´5 millones en mujer.
El valor hematocrito adulto en el varón adulto es de 47% (±7) y en la mujer adulta del 42% (±5). Cualquier valor individual del hematocrito o de la hemoglobina conlleva la posibilidad de una anemia asociada.
Los valores de hemoglobina o hematocrito con sospecha de ser bajos se pueden interpretar más fácilmente cuando existen valores anteriores del mismo paciente con los que se pueden establecer comparaciones
La producción y supervivencia normal de los glóbulos rojos dependen de un correcto funcionamiento de muchos órganos y de un adecuado aporte nutricional de ciertas vitaminas y hierro.
El riñón secreta una hormona, la eritropoyetina, que envía señal a la célula madre en la medula ósea para producir nuevos glóbulos rojos (este proceso se llama hematopoyesis), que circulan en sangre por unos 120 días y luego se destruyen primariamente en el bazo por medio de la hemocateresis. Muchos de sus componentes son reciclados en el hígado, bazo, nódulos linfáticos y medula ósea para producir nuevos glóbulos. Todos los días el organismo reabastece el suministro de células y, en condiciones normales, la producción y destrucción de los glóbulos está igualada.